Firma Electronica para PDF
Coprint permite generar documentos pdf con Firma Electrónica (Digital Signature o Firma Digital).
Se admiten varios certificados en cada Servidor pc Coprint.
se puede definir en que zona de la página se imprime la “firma”
la “firma” se puede imprimir en una zona mas grande o más pequeña, incluso en una tan pequeña que no sea visible.
un pdf firmado, cuando se abre en un visor de pdf, siempre se destaca y se ofrece información de la firma, aunque la firma no esté visible físicamente en el pdf.
si no se quiere firma visible se puede forzar un tamaño muy pequeño, como 10 (0,10 cm o 10 mm)
Requerimientos
En el pc donde rueda Coprint Server deben estar instalados los certificados que se vayan a usar
Se debe comprobar bien antes que los certificados funcionan, p.e. firmando manualmente un pdf de prueba
Comprobar con CPI que se tiene licencia de Coprint + pdf + firma digital (se requiere una licencia por cada certificado)
Se requiere instalación reciente de Runtimes y Coprint. Desinstalar bien antiguas instalaciones.
se requiere el uso de driver pdf cpiPDF, instalarlo junto a Coprint
En cada pc o servidor donde ruede Coprint-Server-pc, con
cpiInfo.exe (el programa amarillo), en pestaña “PC Info” dar a boton save y enviar a CPI (mejor con un
ticket) ese file, acompañado de los codigos de sha1 (huella), viendo la info de los certificados (indicar el orden en que se quieren usar los certificados si hay varios).
Ya que en la orden/operacion de script ;;printer pdf hay que indicar qué certificado se va a usar para firmar es importante saber (si hay varios) el número (1,2…) asignado a cada certificado.
Configuración
Para firmar un pdf incluir la orden DSIG1 (o DSIG2 si hay dos firmas instaladas en el pc Coprint):
En coprint.ini incluir al final el grupo/seccion [DSIG] y la(s) subseccion(es) [DSIG1] para el primer certificado y (opcionalmente) [DSIG2] para el segundo
[dsig]
DigitalSignature=Y
[dsig1]
dsig-sha1=...el dato sha1 (huella) del certificado, con o sin blancos-9D624714 C76FB364 6575E215 04779F4A A1F231DB
dsig-show=2,LastPage,1500,1900,400,100
*dsig-code=1
[dsig2] <--opcional para segundo certificado
dsig-sha1=... si, en el segundo certificado la huella se llama dsig-sha1, no confundir con el grupo [dSig2]
dsig-show=2,LastPage,1200,100,300,30
*dsig-code=2
Mezclar Documentos Firmados y NO Firmados
Si en el mismo pc Coprint se van a emitir documentos firmados y no firmados recomendamos indicar dsig0 (un cero) en la orden ;;printer.
;;PRINTER,PRT=PDFcpi,MODEPDFx dSig0,SAVEPDF=C:pdf&&DT&&.pdf
ver info de certificado
Para ver la info del almacen de certificados en el pc donde funciona Coprint Server pc:
-
buscar el cerfificado donde corresponda
dar doble click
verificar en la ventana (tiene pestañas) que és ese y que está activo
pestaña “Ruta de certificación” ver abajo que diga “Cerficiado válido”
pestaña Detalles: En el combo al final doble click en “huella digital”
copiar la info para el ini: numeros hex, basicamente, evitar ? ¿ etc tal como
59 CA 0c db e4 ec c5 d7 70 96 0a 43 fd cc 8a cd 7c f5 94 E8
importante:

no debe haber caracteres extra como ? ¿ - _ * + . , &%$#@!¡'”= etc

, si puede haber blancos
Prueba
Una prueba fácil puede hacerse creando un script a mano y enviándolo a un Coprint con la utilidad wAddServer, WA en PDM para CoPrint:
Crear con SEU el fuente WPDFDSIGN en TEXTCPIU/QAPIXCPI, pegando el contenido del ejemplo, y con PDM opcion WA enviar ese fuente al Servidor Coprint.
;;PRINTER,PRT=PDFcpi,MODEPDFx dSig1,SAVEPDF=c:cpiw-dSig-&&DT2&&.pdf
;;Mode,,inch
;;pos,,,&*dated34 &*time
;;pos,1,5
;;Font,TNR,72n,45
;;color,54
CPI Software
;;pos,m,2
;;color,9
;;font,Georgia,30ict
CPI CoPrint 400
;;color,12
Firma Digital
Digital Signature
Es muy importante hacer pruebas con los valores dsig-show para ver cómo queda la firma impresa, jugar con el primer param con 1 o 2 o 3 y con los dos ultimos params para ver qué tamaño de zona ancho x alto se quiere ocupar.
como saber si un pdf tiene firma
Cuando un pdf está firmado se sabe p.e. cuando se abre en un visor de pdf porque se visualiza una barra extra azul con opciones.
si no se quiere firma visible se puede forzar un tamaño muy pequeño talto de ancho como de alto, como 10 (0,10 cm o 10 mm)
