CoPrint permite generar documentos impresos sobre documentos PDF, incluyendo opcionalmente documentos con seguridad incorporada. Tambien se permite generar pdf y enviarlo automáticamente por e-mail.
por supuesto, el pdf generado puede tener todo lo que soporta CoPrint como imágenes, tipos y tamaño de letra sin límite, rayas, cuadros, textos de fondo, formularios (pre Impresos), codigos de barras, etc.
SpoolPdf es un comando que permite, muy fácilmente, convertir cualquier spool a pdf.
por supuesto, tambien permite enviar el pdf por e-mail, incluso usando una pantalla verde de terminal.
Todas las funciones de CoPrint se pueden integrar en programas existentes o nuevos, por ejemplo que cuando un usuario pulse una tecla se genere un pdf de una factura y se envie al cliente por e-mail.
CoPrint tambien se puede usar para enviar emails sin adjuntar pdf, claro!
CoPrint soporta un tipo de colas de salida de spool especiales para la generación de documentos PDF sin ninguna intervención manual.
Simplemente, cualquier listado que se coloque en una cola especial se convierte y archiva como PDF.
pueden personalizarse las colas de salida para diferentes objetivos.
muy facilmente pueden establecerse directorios en el ifs por cada usuario, y que todo lo que vaya a la cola pdf/usuario se grabe en su carpeta, igualmente pueden crearse colas para archivo de facturas emitidas, informes de ventas etc etc.
Como un ejemplo Coprint incluye el comando WRKPDF, que simplemente muestra el explorador de archivos con la carpeta asociada al usuario activo.
Esta función también se puede combinar con soluciones de aplicaciones Web, tal como RpgForWeb o HATS.
Las propiedades de los pdf generados con PdfCreator o cpiPDF pueden definirse en coprint.ini. Por defecto se usan las propiedades de la seccion pdf-prop. En el caso de tener proteccion estas propiedades se definen en su propia seccion del ini security-xxx, de forma que puedan tener otras diferentes:
[pdf-Prop] pdftitle=Factura de CPI Software en pdf pdfsubject=Factura pdfkeywords=Factura, CPI, Coprint, RpgForWeb.es, CPI Software pdfAuthor=CPI
Los pdf generados pueden protegerse ante modificacion (propietario) e incluso para apertura (usuario).
Importante: Se necesita contratar un modulo de licencia especial en Coprint para esta caracteristica.
Ejemplo de proteccion con pdfForge (pdfCreator) o con cpiPDF. VERSION PROVISIONAL - BETA
Para ejemplo con otros drivers como Adobe o Docucom solicitar la info.
Por supuesto la proteccion real depende de muchos factores, que no discutimos aqui
Cuando se usa SpoolPdf una de las preguntas es “Protección PDF Tipo…”, que admite un codigo de una posicion, tal como un 1. En el coprint.ini del Coprint Server se debe definir un grupo asociado tal como este ejemplo:
[Security-D7Z01] secUser=cpiUser secOwner=cpiOwner
Donde
Proteccion de pdf con ;;PRINTER en script.
Si los pdf se generan a partir de script o lineas de script insertadas en el spool, la linea ;;printer debe tener AUTOPROT como este ejemplo:
;;PRINTER,PRT=PDFCR,MODEPDFF,SAVEPDF=\\serv\pdf\Prot_&&DT2&&.PDF,AUTOPROT=D7Z01
Proteccion con ;;PRINTER y con password unitario
Añadiendo un parametro adicional a la sentencia ;;Printer se puede ordenar que ESE pdf generado incluya una clave de apertura diferente y unica.
Por ejemplo con esta sentencia el pdf se protege de apertura con “miclave”, y no con la clave general del ini:
;;PRINTER,PRT=PDFCR,MODEPDFF,SAVEPDF=\\serv\pdf\Prot_&&DT2&&.pdf,AUTOPROT=D7Z01,miclave
VERSION PROVISIONAL - BETA
En caso de que se desee que todos los pdf generados por un Coprint Server sean protegidos
[PDF] PdfProtAll=x (siendo x un caracter como el que pide spoolpdf, tal como un 1)
Incluso puede mezclarse la proteccion, si un documento se envia sin proteccion se usa la general, si un pdf se envia con una clave de proteccion se usa esa
Por ejemplo se pueden proteger todos los salientes con una clave de propietario y sin clave de uso, y proteger las facturas enviadas con una clave de propietario y otra de uso.
Los pdf generados pueden llevar firma digital (digital signing).
Ver Firma Electronica para PDF.
En el pc donde funcione Coprint Server se debe instalar (ademas de CoPrint y Runtimes) el driver de impresora pdf a eleccion.
Los recomendables son
En una sentencia de script ;;printer se puede ordenar el uso de un cierto driver, tal como
;;PRINTER,PRT=cpiPDF,modepdfX,savepdf=nombre.pdf
Y ademas en coprint.ini se puede obligar a que, independientemente del modepdf del script, se use un driver concreto.
Una funcion avanzada es incluir variables en el nombre del fichero pdf a generar.
La operacion ;;printer con savePdf= permite algunas variables globales e incluso variables tomadas del spool, p.e. hacer que el filename incluya el codigo de cliente y numero de factura, etc.
;;newFrm ..... ;;FolderName,dir1,\\192.168.3.92\docum\fac ;;PRINTER,PRT=pdfCPI,modePdfX,SavePDF=*dir1*facN3-&usr03-&&DT2&&.pdf .... ;;endFrm
Con el paso 51 del menu se define un dato en el documento apuntando a la linea y lugar donde se imprime ese dato: